martes, 20 de marzo de 2012

Mi patria.


Nunca he tenido patrias ni banderas,
ni he dado vivas o gritos de rigor,
salvo en la infancia,
cuando en la vieja escuela el buen maestro
nos enseñaba a todos
que era España la patria que debíamos
llevar siempre presente. Y, sin embargo,
jamás he deseado otra bandera
que aquella que mi padre
guardaba en sus recuerdos. Y confieso
que aún entonces
era bandera porque era la que un día
teñía de esperanza los dolores de un viejo.

Mi patria no fue nunca la que marcan
el color de los mapas con puntos y con cruces.
Me he sentido
ciudadano de ti y de tus abrazos,
del hombre que no tiene
camisa que le envuelva, tierra donde
levantar el espacio de los sueños.
Por eso fue mi patria un pedazo de pan,
ese trago
bebido de tus labios. Mi patria fue tu cuerpo.
Y aún ahora me tiendo cada noche entre tus brazos,
me envuelvo en la bandera de tu vientre,
y no encuentro fronteras
que me expulsen
de la patria añorada de tu nombre.


Te dejo un gran poema de un gran poeta, Rodolfo Serrano. Ojala que la única patria sea el amor porque así no hablaríamos de fronteras.
Si algo se aprende en esta vida, es que lo más importante está en el corazón.
Hace mucho que no me paso para escribirte... así que te dejo una canción que es muy bonita.


 
 ///...Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con nombres de hombres poderosos. Se que vendrás y me llevarás al palacio de los vientos. Sólo eso he deseado, recorrer un lugar como ese contigo, con nuestros amigos, una tierra sin mapas.../// 
                                                                                                         ( El paciente inglés )

sábado, 10 de marzo de 2012

CUMPLEAÑOS FELIZ!!!

Estoy sentada escribiendo frente a la ventana.
         Hace sol, no veo ni una nube en el cielo, y lo pájaros cantan, vuelan y vuelan… Cierro los ojos. Cómo me gustaría ser pájaro.
Recuerdo que han pasado tantos años desde que nos conocimos, tantos 10 de marzo a tu lado.
Cuando yo era joven, en aquellas tardes de verano y calor, la conocí, conocí la amistad.
Así pasábamos la tarde, contando historias llenas de amor y desamor, reproches y nos preparábamos para el combate de la vida… éramos felices.
Hace mucho tiempo que no he vuelto al sitio donde comenzó nuestra amistad. Pero, todavía, muchas noches, cuanto me viene el recuerdo de los años pasados, me gustaría volver a aquellos años… y ser de nuevo aquellas niñas que creían que un mundo mejor era posible y se emocionaban con un beso de amor.
A veces, pienso que nos podíamos sentar en un banco, una al lado de la otra y vivir, con la misma emoción, las pasiones vividas entonces. Y sé, que de la misma manera no podemos. Todo se ha hecho más viejo.
¡ Cuántas cosas han pasado en tu vida, en la mía, en nuestra vida ¡
Crecemos, hemos aprendido tantas y tantas cosas, y también hemos desaprendido ( porque las habíamos aprendido mal )
Eso es crecer: aprender y desaprender.
Tienes que saber que siempre estaré ahí, recuérdalo. Y verte envejecer, ya sé que coquetamente reniegas de alguna cana ;-) , pero que sin ellas no serías la que eres, porque ya lo dice esta frase “ Sólo envejecen los años que se quedan con nosotros y no los que pasan “ ; y porque nuestra vida es como un camino que nadie ha recorrido antes. ¿ cómo pensar en pasear por una playa, junto al mar…, sin dejar huella ¿  En mi ya dejaste huella!!!
Podría seguir escribiéndote… siempre encontraría algo para decirte, algo para contarte, algo para compartir contigo. Hoy te digo FELIZ CUMPLE AMIGA!!!


Pide un deseo y sopla fuerte las 23 velas.

            /// CUANDO MENOS PIENSAS SALE EL SOL ///

jueves, 8 de marzo de 2012

Hoy te dejo un poema!!!


Los amores no vienen cuando uno
los busca o los persigue.
Ni los cuerpos
son capaces de guardar escalofríos
más allá del momento
en que una boca descubre en otra boca
las sales de algún mar desconocido.

No diré que la amaba. Mas en ella
descubrí que en la luz de algunos bares
se esconde la pasión.
Y que en los cuartos
alquilados, por sórdidos que sean,
se aprenden las caricias más hermosas,
y que existen momentos en que uno
desearía morir aún con el riesgo
de condenarse al infierno eternamente.

Seguramente sepa que hay mujeres
que tienen en su abrazo el nombre de otro
y en su boca
el avión nocturno de Lisboa.
Usted mismo,
tal como me ha contado alguna noche,
ha bebido la muerte de los labios
de una mujer sin nombre y sin vestido.

Comprenderá, por eso, cuando hablo
de la locura que, en contadas ocasiones,
te produce una palabra susurrada,
cuando el vientre se rompe en otro vientre,
y el sexo no es el sexo es latigazo
rompiéndote las venas.
Y quieres conocer el nombre de ella,
el sabor de su piel,
que ella te diga:
“Ámame suavemente, vida mía”.
Y tú quedarte en paz. Y cualquier noche,
en este mismo bar donde ahora estamos,
que entrara por la puerta, sonriera,
que viniera hasta aquí,
y  me dijera:
“Tantos años, y aún no te he olvidado”.

                                    ( Rodolfo Serrano )

P.D. Hoy me corté el pelo, quería un cambio, por mínimo que sea, ya que sabes que no soy muy atrevida ;-)

sábado, 3 de marzo de 2012

TOCANDOLALUNA

Hoy tengo que dedicar unas palabras al blog que he leído y releído tantas y tantas veces, y que ayer quedó cerrado... espero que no sea para siempre y que un día, no muy lejano, vuelva con palabras llenas de ilusión y alegría.
Esta entrada va para tiii, no sé si lo leerás... nunca te desanimes!!! Sé que volverás con más fuerza =)

Y tú te preguntarás ¿ por qué esperamos ? 
¿ por qué siempre tenemos que esperar ?
Pues porque queremos, porque la espera es la única que nos promete momentos inolvidables.

... para ti tocandolaluna ...